|
 |
|
Menú principal |
|
|
|
Página personal de bdsmpareja. |
|
|
|
|
|
 |
|
Bondage |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

A pesar de que este tipo de prácticas sólo recientemente se han empezado a recoger en obras de divulgación sobre sexualidad, el deseo sexual ligado a la inmovilización está muy extendido y se conoce desde antiguo.
El arte precursor del bondage ha alcanzado su mayor desarrollo en Japón, donde se le conoce con el nombre de shibari y cuenta con una larga tradición y una más que respetable ascendencia social.
El bondage se basa en una relación de confianza entre la persona atada y la persona que ata. Sobre esta última recae el grueso de la responsabilidad, dada la indefensión (previamente consensuada) de la otra. Para evitar accidentes, que en ocasiones pueden llegar a ser graves, se suelen seguir algunas normas básicas de seguridad:
- No dejar nunca sola a una persona atada.
- No pasar jamás una cuerda alrededor del cuello.
- Contar a mano con unas tijeras funcionales, como medio de liberar rápidamente a la persona atada.
- Prevenir los riesgos de caída: una persona atada puede llegar a sufrir un accidente serio si cae hacia atrás.
- No realizar suspensiones con la persona atada si no se tiene la suficiente experiencia, ya que es una operación delicada.
- No utilizar nunca nudos corredizos otro tipo de nudo resbaladizo.
- Realizar sesiones de corta duración si las posiciones son incómodas o si la persona que ata no está experimentada.
- Hidratar regularmente a la persona atada y suministrarle liquidos.
- Muchas de las posturas que se reproducen en el material gráfico sobre bondage, son de exhibición, no pueden ser reproducidas sin un alto dominio de la técnica. No se debe correr riesgos innecesarios.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Calendario |
|
|
|
|
|
 |
|
Música en bdsmpareja |
|
|
|
|
|
 |
|
Buscador |
|
|
|
Hemos tenido 1508 visitantes (7012 clics a subpáginas) en Bdsmpareja. |